Meduba

Innovación en la lucha contra la muerte súbita en la comunidad de los colegios.

Compártelo

Hablamos de

Nuestro principal reto en Meduba es favorecer la localización de desfibriladores en espacios de gran afluencia de personas.

En este sentido estamos innovado para facilitar a los colegios conseguir las medidas adecuadas, mediante crowdfunding, que les permitan salvar vidas ofreciendo una respuesta rápida ante un evento cardíaco en sus instalaciones hasta la llegada del servicio de emergencias sanitario.

En España se produce una parada cardíaca cada 20 minutos y seis de cada diez víctimas fallecen antes de llegar al hospital, en gran medida porque al 42 por ciento no se le practica maniobras de reanimación antes de la llegada de los equipos médicos, pese a que se sabe que el 80 por ciento podrían evitarse teniendo acceso rápido a un desfibrilador.

Un estudio realizado en 641 centros educativos americanos entre 1990 y 2005 pone de manifiesto la incidencia de la parada cardíaca en los colegios. Tuvieron lugar 97 sucesos lo que supuso una media de 6 eventos al año.

De las 97 paradas cardíacas, 12 fueron sufridas por estudiantes, 33 por profesores y personal administrativo y 45 por personas adultas familiares de los alumnos y alumnas.

Para combatir este problema, diversos estudios científicos de investigación han demostrado la efectividad, utilidad y el nulo riesgo de la utilización de los desfibriladores semiautomáticos en los programas de atención inmediata realizados por personal no sanitario en espacios públicos, y avalan que dicha utilización puede salvar la vida a personas.

El desfibrilador externo semiautomático es un equipo de primeros auxilios que por su finalidad es de vital importancia. Se caracteriza por su fácil uso y está diseñado para poder ser utilizado por personal no sanitario. Reconoce previamente al paciente y sólo aconseja la descarga si la víctima sufre una fibrilación ventricular.

Desde las diversas administraciones públicas se está desarrollando contenidos legislativos que tienen como finalidad promover la ubicación de estos equipos de primeros auxilios en espacios de gran concentración de personas como colegios, hoteles, centros comerciales, entre otros. Por ello, numerosos centros formativos han decidido adquirir uno para luchar contra la muerte súbita en su comunidad.

A través de esta innovación permitimos mediante la participación de los diferentes miembros de la comunidad del colegio en las múltiples actividades programadas, financiar la adquisición de un desfibrilador externo semiautomático totalmente equipado y formar a un grupo de 10 profesores en reanimación cardiopulmonar básica y uso del desfibrilador. De esta forma el centro reunirá los requisitos para ser acreditado, por la Consejería de Salud, como Zona CardioAsegurada.

Su implantación es muy sencilla y permite, a través de las redes sociales, difundir a nivel global la imagen de responsabilidad social del colegio y de las demás instituciones que colaboran.

Durante 40 días y a través de una plataforma de crowdfunding se promocionarán todas las actividades permitiendo su inscripción en las mismas. La conexión con las redes sociales favorecerá comunicar la firme intención del colegio de evitar muertes por paradas cardíacas en sus instalaciones.

Al finalizar dicho período si se ha conseguido el objetivo de recaudación, se realizan las actividades, se entrega el desfibrilador al centro y se organiza el curso de formación sobre el uso del desfibrilador. Si por el contrario no se ha llegado al objetivo de recaudación, el colegio no está obligado a abonar ninguna cantidad económica compensatoria y no se cargarán a los mecenas las pre-inscripciones a las actividades.

Accediendo al siguiente enlace podrá encontrar un ejemplo del proyecto: http://www.projeggt.com/project/villanueva-del-trabuco/summary/

Para facilitar la presentación de la iniciativa a los colegios, se ofrece la realización de un taller de reanimación cardiopulmonar, uso del desfibrilador y primeros auxilios para los padres, alumnos, alumnas y profesores. Esta sesión formativa no le supone al colegio ningún coste ya que está enmarcada dentro de nuestro programa  desarrollando para difundir el conocimiento sobre la reanimación cardiopulmonar básico en los centros de enseñanza.

Ahora salvar vidas está a tu alcance.

Más sobre cardioprotección

renting, alquiler o compra

Renting, alquiler o compra de desfibriladores: ¿Qué opción es mejor para tu negocio?

La cardioprotección ya no es una tendencia, sino una necesidad en entornos como oficinas, gimnasios, hoteles, centros educativos, comunidades de vecinos o espacios deportivos. La instalación de un desfibrilador externo automatizado (DEA) es una medida clave para responder a una parada cardíaca repentina, una de las principales causas de muerte en España.

desfibriladores

¿Cuánto cuesta instalar un desfibrilador DEA en una empresa o comunidad?

Contar con un desfibrilador externo automatizado (DEA) en una empresa, comunidad de vecinos o cualquier espacio con alta afluencia de personas puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. La parada cardiorrespiratoria es una de las principales causas de muerte repentina, y actuar rápidamente en los primeros minutos es fundamental.

Scroll al inicio
Recibe tu presupuesto en 24h

Consulta precios y conoce nuestras opciones para tu cardiprotección

Recibe tu presupuesto en 24h

Formación para profesionales y particulares

Recibe tu presupuesto

SOLICITA AHORA TU PRESUPUESTO, TE RESPONDEMOS EN UN MÁXIMO DE 48 HORAS.

Recibe tu presupuesto de servicio de Alquiler Desfibrilador

SOLICITA AHORA TU PRESUPUESTO, TE RESPONDEMOS EN UN MÁXIMO DE 48 HORAS.

Recibe tu presupuesto de servicio de Mantenimiento Desfibrilador

SOLICITA AHORA TU PRESUPUESTO, TE RESPONDEMOS EN UN MÁXIMO DE 48 HORAS.

Recibe tu presupuesto en 24h

Formación in company para empresas

Recibe tu presupuesto en 24h

Consulta precios y conoce nuestras opciones para desfibriladores