Meduba

Salud Cardiovascular

subvencion-desfibriladores

Subvenciones y ayudas para instalar desfibriladores en 2025

Tener un desfibrilador automático (DEA) en espacios públicos, empresas o comunidades de vecinos ya no es solo una opción preventiva: en muchos casos, es una obligación legal o un estándar de responsabilidad. Sin embargo, el coste de adquisición, instalación y formación puede suponer una barrera. Por eso, en 2025 existen múltiples ayudas para desfibriladores, tanto públicas como privadas, que permiten financiar total o parcialmente estos equipos. A continuación, te explicamos todos los detalles actualizados sobre subvenciones, requisitos y modelos de apoyo disponibles.

Subvenciones y ayudas para instalar desfibriladores en 2025 Leer más »

Cómo preparar tu empresa para una auditoría de cardioprotección en espacios públicos

Las auditorías de cardioprotección en espacios públicos son esenciales para garantizar que las empresas cumplan con las normativas legales y estén preparadas ante emergencias cardíacas. Para evitar problemas durante la evaluación, las empresas deben asegurarse de que su espacio esté debidamente equipado, señalizado y que el personal esté capacitado.

Cómo preparar tu empresa para una auditoría de cardioprotección en espacios públicos Leer más »

cardiovascular

Factores genéticos en las enfermedades cardíacas: Lo que necesitas saber

Con los avances en la investigación genética, ahora se entiende mejor cómo los genes y el corazón están relacionados y cómo ciertas mutaciones o predisposiciones genéticas pueden influir en la salud cardiovascular. En este artículo, exploraremos cómo los factores genéticos afectan el riesgo de enfermedades cardíacas, cómo pueden influir en el diagnóstico de enfermedades cardíacas, y qué medidas preventivas pueden tomarse para proteger la salud cardiovascular.

Factores genéticos en las enfermedades cardíacas: Lo que necesitas saber Leer más »

sueño

Cómo los hábitos de sueño afectan la salud de tu corazón

El vínculo entre el sueño y la salud cardíaca ha sido ampliamente investigado, y los estudios muestran que tanto la falta de sueño como los patrones irregulares de descanso pueden aumentar el riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas. El insomnio crónico, las apneas del sueño y los horarios irregulares de sueño pueden tener consecuencias graves para el sistema cardiovascular. En este artículo, exploraremos cómo los hábitos de sueño influyen en la salud cardiovascular, el riesgo de enfermedades cardíacas y qué medidas puedes tomar para mejorar tu sueño y proteger tu corazón.

Cómo los hábitos de sueño afectan la salud de tu corazón Leer más »

salud para deportistas

Desfibriladores y deportistas: Prevención de muerte súbita cardíaca

El uso de desfibriladores para deportistas ha demostrado ser una medida crucial en la prevención de paros cardíacos y en la reducción del número de muertes súbitas en el ámbito deportivo. En eventos deportivos, tanto aficionados como profesionales, la presencia de un desfibrilador portátil y de equipos médicos para deportistas adecuados puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Este artículo explora la importancia de los desfibriladores en el deporte, el rol que juegan en la prevención de la muerte súbita cardíaca y cómo garantizar que las instalaciones deportivas estén preparadas para una respuesta rápida y efectiva ante emergencias en el deporte.

Desfibriladores y deportistas: Prevención de muerte súbita cardíaca Leer más »

estres y el corazon

Cómo reducir el estrés para proteger tu corazón

La buena noticia es que reducir el estrés no solo mejora la calidad de vida, sino que también es una estrategia eficaz para la protección del corazón. Adoptar técnicas de relajación y estrategias de manejo del estrés puede tener un impacto positivo en la salud cardiovascular. En este artículo, exploraremos cómo el estrés afecta al corazón, qué técnicas pueden ayudarte a reducirlo, y cómo estas prácticas pueden contribuir a la prevención de infartos y otros problemas cardíacos.

Cómo reducir el estrés para proteger tu corazón Leer más »

infartos

¿Qué hacer en caso de un infarto?

La educación sobre los infartos no solo es esencial para salvar vidas, sino que también empodera a las personas para tomar decisiones informadas sobre su salud cardiovascular. A medida que las sociedades envejecen y los factores de riesgo como la obesidad, el tabaquismo y el estrés continúan aumentando, la prevalencia de las enfermedades cardíacas sigue siendo una preocupación importante. La buena noticia es que con la información y las acciones adecuadas, es posible reducir significativamente el riesgo de un infarto y mejorar las probabilidades de supervivencia en caso de que ocurra uno.

¿Qué hacer en caso de un infarto? Leer más »

ejemplo de mareo

Desmayos, desvanecimientos y mareos: Causas

La capacidad de identificar síntomas de mareo y desmayo es fundamental para intervenir a tiempo y prevenir complicaciones. Los síntomas de mareo incluyen sensación de inestabilidad, vértigo, y náuseas. En el caso de un desmayo, los síntomas previos pueden ser visión borrosa, sudoración excesiva, y sensación de debilidad. Reconocer estos síntomas tempranos permite tomar medidas preventivas, como sentarse o recostarse, para evitar una caída y posibles lesiones.

Desmayos, desvanecimientos y mareos: Causas Leer más »

Scroll al inicio
Recibe tu presupuesto en 24h

Formación para profesionales y particulares

Recibe tu presupuesto

SOLICITA AHORA TU PRESUPUESTO, TE RESPONDEMOS EN UN MÁXIMO DE 48 HORAS.

Recibe tu presupuesto de servicio de Alquiler Desfibrilador

SOLICITA AHORA TU PRESUPUESTO, TE RESPONDEMOS EN UN MÁXIMO DE 48 HORAS.

Recibe tu presupuesto de servicio de Mantenimiento Desfibrilador

SOLICITA AHORA TU PRESUPUESTO, TE RESPONDEMOS EN UN MÁXIMO DE 48 HORAS.

Recibe tu presupuesto en 24h

Formación in company para empresas

Recibe tu presupuesto en 24h

Consulta precios y conoce nuestras opciones para desfibriladores

Recibe tu presupuesto en 24h

Consulta precios y conoce nuestras opciones para tu cardiprotección